domingo, 31 de diciembre de 2023

Tic Tac

Todo está en un constante cambio, desde el agua que corre al lavarse la cara, hasta los buses que pasan por el paradero cuando uno va a trabajar o estudiar. La verdad es que hasta uno mismo está en ese constante cambio, los años pasan, el cabello crece, o se cae, la piel pierde brillo, los ojos necesitan lentes y un largo etcétera de cambios más.

A veces me pongo nostálgico al pensar que las cosas no seguirán siendo las mismas y que lo único que me quedarán de aquellos momentos serán los recuerdos. Una tristeza profunda porque efectivamente las cosas serán diferentes y tengo que aprender a aceptarlo. Lo peor de todo esto es que muchos de nosotros nos aferramos a dichos recuerdos y aunque puede sonar cruel, no nos permiten seguir avanzando, nos atan al pasado. Si bien es cierto las cosas van y vienen y no se descarta que aquellos elementos del pasado puedan volver en el siguiente presente, es necesario no quedarse esperando con esa idea, ni apurarla, ni provocarla, solo el tiempo sabrá cuando tiene que suceder. Me pone triste también reconocer que muchas cosas bonitas cambiarán y no serán las mismas, pero no todo es bello porque dure y solo queda desear lo mejor y agradecer a aquellos momentos o personas que marcaron en nosotros y nos ayudaron a crecer.

Es difícil aceptar que las cosas se encuentran en constante cambio, es difícil moverse, seguir adelante, pero ese necesario. Aquellos cambios nos marcan pero también nos construyen, incluso diría, que nos hacen mejores personas en muchos casos. No está mal replantearse las cosas de vez en cuando, se pueden aprovechar fechas simbólicas como la de ahora para esto, aunque claro, no significa que uno no pueda hacer cambios durante el camino. Aprovechen los cambios, aprovechen la vida, puede que por momentos se pueda ver todo oscuro y tal vez sin una salida, pero no será así para siempre porque todo está en un constante cambio.

Y hablando de cambio, es mejor que me vaya cambiando de ropa porque ya serán las 12 je.


Pd: Les dejo una canción que hace poco acabo de escuchar y que siento que puede estar algo relacionado al post.

Los Niños Vudú - Para Siempre



domingo, 5 de noviembre de 2023

El umbral

El silencio abundaba en la habitación, unos venían y otros regresaban, no había tanta gente como se pensaba, ni tan poca como para desilusionarse. Se podía sentir una mezcla rara de emociones, algunos se lamentaban de lo sucedido, mientras que otros le echaban la culpa a aquel que ya no estaba allí, como si este pudiera levantarse a responderles el porqué de su decisión. Lo cierto es que ya no había tiempo para reclamos, una vez que se cruza ese umbral es muy difícil volver, la decisión fue tomada. Irónicamente cuando aun se podía hacer algo, muchas de estas personas decidieron no hacerlo.
El tiempo fue pasando y poco a poco la gente se iba retirando. Entre aquellos que aún quedaban en la habitación, resaltaban tres personas.

La primera persona era alguien que solía ser muy cercano, gran parte de sus vidas estuvieron relacionadas y vivieron muchas experiencias juntos. Posteriormente, el tiempo hizo lo suyo y los caminos se fueron alejando. Sin embargo, no solo se alejó esa persona, sino todo lo que significaba, la unión, el soporte mutuo y una parte de su identidad. Solucionarlo era demasiado tarde. La persona solo atinó a esbozar una pequeña sonrisa, una sonrisa por los buenos tiempos, por épocas mejores, pero cargada de malestar, malestar por la manera en que terminó. No dirigió palabra alguna, con las manos en los bolsillos, solo agachó la cabeza y después de unos segundos sin saber en que pensaba o decía, se retiró.

La segunda persona, era alguien que estuvo toda su vida con aquella persona, alguien que lo vio crecer, alguien que lo vio nacer y despedirse. Alguien quien lo cuidó y castigó, quien no solo exigía sino era también cariño y ¡vaya que cariño! De hecho duele saber que parte de esta persona cruzó el umbral también. No hay mucho que decir, la sorpresa fue indescriptible y solo la locura es la única manera de afrontar el suceso. La familia trata de brindarle todo su apoyo pero es en vano ¿Por qué muchas veces tenemos ese impulso de querer aliviar el dolor? A veces solo es necesario aceptarlo y dejar que siga su curso, el tiempo es el único que sabrá lo que deba durar. 

La tercera persona se asomaba con cierta duda, con una mezcla de emociones extrañas: quería odiar, pero no podía, quería ser indiferente, pero no le salía. Si bien no tuvo tanto tiempo de conocer a esta persona como lo hicieron las otras dos, la huella que se dejaron el uno al otro será imposible de borrar, casi como una vida completa en pocos años. Que más se puede decir, solo que se acerca por última vez para una última despedida, una que entre todas las despedidas que tuvieron antes, es una que no quiere tener. Sería la última vez que vería su cara, sus ojos, su nariz, sus labios. Tal vez no fue el final que se imaginó esta persona, pero lo único que la conforta es pensar que tampoco era el final que quiso la otra parte. Quien sabe si en otro tiempo, en otro plano, puedan reencontrarse. Lo cierto es que no quería irse de ahí, aún así le dieran toda la eternidad para despedirse, la eternidad le sabrían a minutos, pero no hay más vuelta atrás. Una pequeña lágrima le recorría la mejilla, no porque no sintiera nada por la situación, sino porque esta persona ya le había hecho gastar muchas antes sin pensar que las necesitaría después.

Las horas fueron pasando, así como la gente por la habitación, ya casi no quedaba nadie. Se escucha unos pasos y un forcejeo débil permite abrir la puerta. 
A dos minutos para la media noche, entra por ahí aquella persona, aquella de la que tanto se lamentaban, de quien renegaba, de quien querían y también odiaban, pero ya no era la misma. La decisión estaba tomada, se cruzó el umbral, iniciaba una nueva vida.

martes, 24 de octubre de 2023

Quizás

Quizás en otra vida
No tuvimos esa pelea
Quizás en otra vida
No te ofendí, no me ofendiste
Quizás en otra vida pudimos
Amanecer juntos
Quizás en otra vida estoy
gritándote en tu graduación
Quizás fuimos por nuestra primer
Casa al lado del lago
Quizás en otra vida te llevé al altar
Quizás, solo quizás
En otra vida funcionamos


-Meet Solumme-

lunes, 2 de agosto de 2021

Crisis política...en el corazón

Dicen que el que no conoce su historia está condenado a repetirla. Aquí en mi hermoso Perú pasan las cosas al revés, conocemos la historia de derecho y de revés y aun así la repetimos...mmm algo anda mal ¿no?

¿Saben que más va mal? Pues yo, como siempre cegándola je, disfrutando de algún tipo de karma del que no fui consciente, eso o simplemente soy muy estúpido para este tipo de cosas. Lamentablemente, el corazón no viene con un plan de ruta al cual seguir en momentos de crisis, solo queda ver que sucede. Es todo tan confuso que las decisiones que uno puede tomar para arreglar las cosas puede en realidad cagarlas más, entonces ¿qué hacer?

Pues la respuesta es...NO HAY, no hay respuesta ni guía ni fórmula ni solución a seguir mas que el diálogo y cruzar los dedos para que las cosas se arreglen. Lo único cierto es que no hay garantías de nada.


martes, 22 de septiembre de 2020

?? de ??? de 2020

No sé que día es, ni la hora exacta la verdad. El día anterior al mediodía el presidente daba un mensaje a la nación diciendo que la cuarentena terminó. Me sentía sumamente ansioso por salir de lo que parecía una eternidad encerrado.
Bueno, es el momento, no sé que esperarme, no hay sol y hasta hace un poco de frío. Una sensación extraña recorre mi cuerpo, supongo que son los nervios.
Abro mi puerta  y comienzo a escuchar la gente hablar, como si fuera...normal.
Lo primero con lo que me topo es con un árbol, vaya que ha crecido, no lo han podado hace como mmm ¿un año? No tengo idea, solo se que sus ramas comienzan a entrelazarse con las rejas de mi casa.
Siento la misma emoción que Armstrong cuando dio su primer paso en la luna, la diferencia es que el único polvo que pisare será el que dejan los camiones de carga al pasar. Con una actitud algo prudente voy dando mis primeros pasos lentos, como los de un bebé cuando aprende a caminar. Me voy tambaleando hasta llegar a la esquina, y me detengo por un instante a contemplar las nubes, nunca antes me pareció tan bonito ver lo gris de mi querida ciudad, aunque en otra situación me hubiera puesto a rajar de esta fea "panza de burro".
La gente a mi alrededor tiene la misma reacción, como cuando entras a una tienda por primera vez. Me siento perdido, tengo miedo a dar el siguiente paso. No se que pasará después, nada me parece familiar, sigo caminando...

lunes, 29 de junio de 2020

Cuanto tiempo mas


Hace días que siento que me olvido de algo, reviso una y otra vez mi agenda y no encuentro nada. Pregunto a mis amigos si hay algo pendiente, me responden que no.
Despierto todos los días pensando en buscar que es lo que falta, y me acuesto aun sin saber que es.
Hacia tiempo que no revisaba dentro de mí, por curiosidad lo hice. Encontré recuerdos, recuerdos de momentos y personas que significaron mucho.
El contexto no me deja mover como quiero, quisiera dejarlos atrás pero apenas si puedo enfocar mi atención en otra cosa. Me siento en una caja transparente, puedo ver todo pasar pero no puedo estar allí afuera todavía.
Estos recuerdos y experiencias revolotean por mi cabeza y sensaciones vienen a mi corazón. Es hermoso.
Una gran energía llena mi pecho, como si tomara un gran aliento, un aliento para avanzar. La caja aún está cerrada, no tengo la llave, pero ya no me molesta estar aquí. La ironía de sentirse encarcelado y a la vez tan libre, libre en mis pensamientos, libre en mis recuerdos, libre en mi espíritu. Esto me hace esbozar una sonrisa silenciosa mientras elevo mis ojos mirando a través de los vidrios de esta caja.

jueves, 26 de marzo de 2020

Día 12 de cuarentena

Al contrario del resto del mundo, mi proceso de adaptación a esta "cuarentena" está sucediendo a la inversa y mientras más pasan los días, más me afecta.
Tal vez mi ritmo de vida no era el más movido por así decirlo, de hecho la mayoría de veces salía para caminar y distraerme. No le tomaba la mayor importancia a eso, pero ahora me doy cuenta de la gran falta qué me hace.
Creo que el hecho de estar aquí, a la 1:26 de la madrugada, echado en mi cama mientras escucho a Juanes me hace pensar en las cosas que me llenaban y como el hecho de repetirlas por más de 10 días, les hace perder el sentido ¿Qué más me queda hacer? Eso me lo pregunto en estos mismos momentos.
Tengo como 50 chats pendientes. Al principio de todo esto pensé que sería una gran oportunidad para retomar contacto con personas con las que solía hablar. Pero ahora solo quiero apagar el cel y quedarme en blanco.
Reconozco que han aparecido ciertas sospresas y momentos los cuales no me los esperaba para nada y los siento como chispazos dentro de este pequeño tiempo de vida monótona llamada "cuarentena". Nose si sea por el contexto, pero ahora los tomo con gran cariño y les doy más significado del que tal vez lo tengan.
Estos momentos traen consigo reacciones complejas, momentos de introspección queramos o no que tal vez nos genere ansiedad y pesadez, pero si se encuentra la manera (que siempre la hay) saldremos de nuestras cuevas con una mirada diferente a un mundo ya diferente.